Concursos de Auxiliares de Docencia Interinos para establecer órdenes de méritos para el ciclo lectivo 2019:
- Departamento de Matemática
- Departamento de Computación y Sistemas
- Departamento de Ciencias Físicas y Ambientales
- Departamento de Formación Docente
- Gabinete de Inglés
INSCRIPCIÓN: La inscripción se realizará por el Sistema KUNE de la Facultad de Ciencias Exactas (http://www.exa.unicen.edu.ar/
Período de inscripción: desde el 15 al 30 de Octubre de 2018.
Sustanciación: el mes de Noviembre y hasta el 15 de Diciembre de 2018.
Departamento de Matemática
Área o materia |
Auxiliares Alumnos |
Auxiliares Graduados (dedicación simple) |
Comisión Evaluadora | Lugar y Fecha | Tema |
---|---|---|---|---|---|
Área Álgebra |
Se llama a concurso para cubrir vacantes en las materias Álgebra I y Álgebra Lineal, debiendo tener el postulante un promedio de al menos 6 entre las dos materias. La clase de oposición será en la materia Álgebra Lineal.
Se podrá usar el orden de mérito para cubrir eventuales vacantes en Matemática Discreta. |
Se llama a concurso para cubrir vacantes en las materias Álgebra I, Álgebra Lineal y Matemática, Geometría y Álgebra Lineal.
La clase de oposición será en la materia Álgebra Lineal. |
S Celani ( para concurso de graduados) A. Barrenechea( para concurso de alumnos) Lucas Traverso (para concurso de alumnos y graduados) |
04/12/18. 9hs - Aux. Alum - Consejo Academico 14 hs - Aux. Graduados - Consejo Academico |
|
Área Análisis |
Se llama a concurso para cubrir vacantes en las materias Análisis Matemático I y Análisis Matemático II, debiendo tener promedio de al menos 6 entre las dos materias. La clase de oposición será en Análisis Matemático I. |
Se llama a concurso para cubrir vacantes en las materias Análisis Matemático I y Análisis Matemático II.
El orden de mérito podrá utilizarse para cubrir eventuales vacantes en la materia Complementos de Análisis. |
Marta García R. Ferrati G. Canziani |
06/11/18. 9 hs. Aux diplomados. Aula: Consejo académico
07/11/18 9 hs. Aux alumnos AULA NUCOMPA |
Graduados: Clase de oposición: 10 a 15 min para desarrollar el tema El Teorema del Valor Medio (Lagrange) es uno de los teoremas centrales del Análisis y es importante que los estudiantes puedan interpretar su enunciado, comprender su demostración y resolver aplicaciones. Los postulantes deberán presentar el tema explicitando la metodología que utilizarían en el aula para su formulación y la forma de evaluación que consideran oportuna para verificar el aprendizaje por parte del estudiante. Aumnos: Clase de oposición: 10 a 15 min para exponer el tema. Resuelva el siguiente ejercicio detallando y reforzando los aspectos que considera importantes para su transmisión a un estudiante de primer año Ejercicio: Demostrar que el conjunto solución de la siguiente igualdad no es vacío. √(x+5)=1/(x+3) |
Probabilidad y Estadística |
Se llama a concurso para realizar tareas de docencia en la materia Probabilidad y Estadística, debiendo tener aprobada dicha materia, o bien Probabilidad y Estadística Matemática, con al menos 6. |
Se llama a concurso para realizar tareas de docencia en Probabilidad y Estadística.
En caso de ser necesario, el orden de mérito podrá usarse para cubrir vacantes en la materia Probabilidad y Estadística Matemática. |
C. Marinelli |
13/11/18 9 hs Aux alumnos 14 hs Aux Diplomados Dpto. Formacion Docente |
Diplomados:Proceso Poisson definición y características. Plantear una situación problemática en el contexto de un Proceso Poisson y resolverla.
Alumnos: Una empresa de material eléctrico fabrica lamparas de luz que tienen una duración distribuida normalmente con una desviación estándar de 40 hs. Si una muestra de 10 lámparas tiene una duración promedio de 780 hs, a) encuentre un intervalo con una confianza del 98 %para la media de duración verdadera de las lámparas que produce la mencionada empresa. b)De que tamaño debería ser la muestra para que la media muestral se desvíe de la verdadera en a lo sumo 10 hs con una confianza del 95%.
Se valorará: La claridad de la explicación y del razonamiento empleado en la resolución del problema La correcta identificación de los conceptos involucrados y de las conexiones entre ellos. La interpretación adecuada de los resultados |
Introducción al Cálculo Diferencial e Integral |
Se llama a concurso para realizar tareas de docencia en la materia Introducción al Cálculo Diferencial e Integral, debiendo tener aprobada dicha materia, o bien la materia Ecuaciones Diferenciales I, con nota de al menos 6. |
Se llama a concurso para realizar tareas de docencia en la materia Introducción al Cálculo Diferencial e Integral. |
C. Marinelli Rocio Fugini |
23/11/18 - 9hs alumnos 13 hs graduados AULA NUCOMPA |
concurso_calculo_diferencial_e_integral_tema_alumno-_graduado.pdf |
Taller de Computación |
---- |
Se llama a concurso para realizar tareas de docencia en la materia Taller de Computación. |
T. Rodriguez P. Lotito G. Canziani |
27/11/18 - 9 hs Dpto. Formacion Docente |
prueba_oposicion_concurso_de_taller_de_computacion_2018.pdf |
Departamento de Computación y Sistemas
TUPAR
MATERIAS | CARGOS | COMISION EVALUADORA | LUGAR Y FECHA | TEMA |
---|---|---|---|---|
Conceptos básicos de Comunicación de Datos
|
Ayudantes Diplomados |
Guillermo Rigotti Mariano Riso Sebastian Barbieri |
07/11/18. 15hs Dpto. Formación Docente |
ARP |
Estructuras de Datos
|
Ayudantes Diplomados |
Federico Casanova Gustavo Correa Pablo Rinaldi |
29/11/18. 9 hs Dpto. de Matematica |
Borrado en árboles AVL |
Introducción a la Arquitectura
|
Ayudantes Alumnos |
Elías Todorovich Hugo Curti Karina Larsen . |
01/11/18. 17 hs Oficina del Grupo de Sist. Digitales INTIA/ISISTAN |
Mostrar la resolución de un ejercicio del práctico sobre el estándar IEEE 754 de representación de números reales con coma flotante |
Sistemas Operativos
|
Ayudantes Diplomados |
Elías Todorovich Hugo Curti Karina Larsen . |
01/11/18 19:00 Hs. Of. del Grupo de Sistemas Digitales, Edificio INTIA/ISISTAN |
Proponer un ejercicio que se oriente a entender el funcionamiento de la alocacion de un Sistema de archivos basado en Nodos I |
Tecnologías de Redes I
|
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Barbieri, S. Rigotti, G. Risso, M. |
07/11/18. 15hs Dpto. Formación Docente |
Diferencias en el funcionamiento de switches y hubs Ethernet. Demostración utilizando CORE (Common Open Research Emulator) y Wireshark |
Tecnologías de Redes II
|
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos |
Barbieri, S. Rigotti, G. Risso, M. |
07/11/18. 15hs Dpto. Formación Docente |
Diferencias en el funcionamiento de switches y hubs Ethernet. Demostración utilizando CORE (Common Open Research Emulator) y Wireshark |
TUDAI
MATERIAS |
CARGOS |
COMISION EVALUADORA | LUGAR Y FECHA |
TEMA/ Requisito |
---|---|---|---|---|
Arquitecturas Web
|
Ayudantes Diplomados |
Luis Berdun Rodriguez, J.M Diaz Pace, D. |
20/11/18 9hs Sumi Facultad |
Examen escrito |
Bases de Datos |
Ayudantes Diplomados
|
Ferragine, V Fernandez, M Campos Lozzi, M.C |
29/11. 9hs. Aula 1 Facultad |
Tema: Restricciones de Integridad en BD Se solicitará la explicación de ejercicio/s sobre el tema, de la manera en que se dirigiría a un alumno (no se requiere la preparación de filminas u otro material suplementario). El postulante deberá mostrar conocimiento general de los contenidos de la materia, preparación para la resolución de problemas y buena disposición para la interacción con los alumnos. Se requiere un manejo solvente de SQL, enpart. en Postgresqly capacidades para comprender un modelo de bases de datos con sus restricciones inherentes |
Configuración y desarrollo de aplicaciones en redes
|
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos |
Risso, M. Rigotti, G. Rubiales, A. |
05/11/18 14 hs |
Diseño de una intranet utilizando CORE (Common Open Research Emulator). Evaluacion de conectividad |
Introducción a las Metodologías de Desarrollo de Software |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Berdún, L. Vidal, S. Marcos, C. |
21/11/18 12 hs sala de conferencias del ISISTAN |
Examen escrito u oral dependiendo de los inscriptos |
Programación 1 |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Lo Vercio, L Boroni, G. Manterola, L |
15/11/18 8.30 hs Consejo Academico |
Usando como referencia los contenidos de la cátedra Programación 1 de TUDAI (http://tudai1-1.alumnos.exa.unicen.edu.ar/programacion-1/clases-y-practicos), elegir un tema entre las opciones de Matrices o Programación Orientada a Objetos. La exposición se podrá realizar con filminas y/o pizarrón. La exposición no deberá superar los 10 minutos, dentro de los cuales los jurados podrán hacer preguntas. |
Programación 2 |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Berdun, L. Armentano, A. Monteserin, A. |
14/11/18 15 hs Aula 3 Facultad |
Examen escrito Tema: Polimorfismos y binding dinámico |
Programación 3 |
Ayudantes Diplomados
|
Casanova, F. Ferragine, V. Cifuentes, V. |
30/11/18 9hs. Sumi |
Test de aciclicidad en grafos utilizando DFS |
Taller de Matemática Computacional |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Dalponte, D. Lotito, P. Dottori, P |
4/12/18 9hs |
Tema: Conjuntos y probabilidades 9hs. Examen escrito de los contenidos de la materia para graduados y para alumnos. ademas Alumnos: 13.30 hs entrevista |
Técnicas de documentación y validación |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Tossini, M Leiva, L. Goñi, O. |
05/11/18 14 hs Consejo Académico |
Examen escrito sobre temas del programa vigente de la materia |
Tecnología de la información en las organizaciones |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Nigro, O. Gonzalez Cisaro, S Montero, N. |
14/11/18 10 hs Dpto. de Formación Docente |
Entrevista y resolución en el pizarrón de un ejercicio sobre los prácticos de la cursada de este año |
Web 1 |
Ayudantes Alumnos
|
Barbuzza R. Dottori, J. Presso, M |
15/11/18 9hs Dpto. de Matemática |
Exponer el tema Ajax o desarrollar la resolución de un ejercicio |
Web 2 |
Ayudantes Alumnos
|
Barbuzza R. Dottori, J. Presso, M |
15/11/18 9hs Dpto. de Matemática |
Exponer el tema o la resolución de un ejercicio en el tema: PDO y Base de datos. |
TUDAI/TUPAR
MATERIAS |
CARGOS |
COMISIÓN EVALUADORA | FECHA Y LUGAR | TEMA |
---|---|---|---|---|
Interfaces de usuario e Interacción y Visualización e Interfaces |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
DÁmato, Juan García Bauza, C. Lazo, Marcos |
2/11/18. 10.30hs Media Lab |
ux/ui Unidad 3 del programa de la materia |
Web 1, Web 2, Programación Web 1 y Programación Web 2
|
Ayudantes Diplomados
|
Barbuzza R. Dottori, Javier Presso, Matias |
15/11/18 9hs Dpto. de Matemática |
Exponer el tema Ajax o desarrollar la resolución de un ejercicio |
INGENIERIA DE SISTEMAS
MATERIAS |
CARGOS |
COMISIÓN EVALUADORA | FECHA Y LUGAR | TEMA |
---|---|---|---|---|
Análisis y Diseño de Algoritmos I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Favre, L. Martinez, L. Felice, L. Alumno: Julian Romero |
28/11/18. 9hs Dpto. de Formación Docente |
temas_concurso_algoritmos_1.pdf |
Análisis y Diseño de Algoritmos II |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Favre, L. Cifuentes, V Felice, L. Alumno: Luciano Gimenez |
28/11/18. 9hs Dpto. de Formacion docente |
temas_concurso_algoritmos_2.pdf |
Arquitectura de Computadoras I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Todorovich, E. Tossini, M. Leonardi, C |
15/11/18 8hs Box 1 de Biblioteca |
Calculo de rendimiento en Sistemas de Computadoras |
Arquitectura de Computadoras y Técnicas Digitales |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Mg. Marcelo Tosini Mg. Lucas Leiva Ing. José Marone Alumno: Pardal, Juliana |
21 /11/18. 8.30 hs Biblioteca del Intia/Isistan |
Planificación en ILP (Instruction Level Proccessors)
|
Base de Datos I |
Ayudantes Diplomados
|
Del Fresno, M Ferragine, V. Correa, G. Supl: Fernandez, M. |
28/11/18 9hs. Aula 1 Facultad Exactas |
Tema: Restricciones de Integridad en BD Se solicitará la explicación de ejercicio/s sobre el tema, de la manera en que se dirigiría a un alumno (no se requiere la preparación de filminas u otro material suplementario). El postulante deberá mostrar conocimiento general de los contenidos de la materia, preparación para la resolución de problemas y buena disposición para la interacción con los alumnos. Se requiere un solvente desempeño práctico en SQL y PostgreSQL. |
Ciencias de la Computación I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Barbuzza, R. Mauco, V. Dalponte, D.
|
27/11/18 8.30 hs Aula 1 Fac. Cs. Exactas
|
Resolución escrita de algún ejercicio del siguiente tema: -Máquinas de Turing (TP Nº 6) |
Ciencias de la Computación II |
Ayudantes Alumnos
|
Mauco, V. Dos Reis, R Tolbaños, D. Alumno: |
23/11/18 13,30 hs Aula 1 Fac. Cs. Exactas |
Resolución escrita de algún ejercicio del siguiente tema:
- Resolución - Lógica de Programas (TP Nº6)
|
Comunicación de datos I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Mayorano, F, Rigotti, G. Rubiales, A. Alumno: Gimenez, Luciano |
5/11/18 14 hs - Lab Física II |
Diseño de una intranet utilizando CORE (Common Open Research Emulator). Evaluación de conectividad |
Comunicación de datos II |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Mayorano, F, Rigotti, G. Rubiales, A. |
5/11/18 14 hs - Lab Física II |
Diseño de una intranet utilizando CORE (Common Open Research Emulator). Evaluación de conectividad |
Diseño de Compiladores I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Ridao, M Massa, J. Lo Vercio, L. |
13/11/18 8.30 hs Box 1 Biblioteca |
tema_concurso_diseno_de_compiladores_i.pdf |
Diseño de Sistemas de Software |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Campo, M Amandi, A Nigro, O |
14/11/18 15hs Dpto. de Matemática |
¿ Que es diseño? |
Electrónica Digital |
Ayudantes Alumnos
|
Dr. Rubén S. Wainschenker
Dr. Martín O. Vázquez.
Ing. Karina Larsen.
|
5/11/18 15 hs Box 2 Biblioteca |
Conocimiento de los temas de la materia, con particular preparación para la resolución de problemas, experiencia en prácticas de laboratorio en diseño e implementación de circuitos electrónicos utilizando componentes discretos, experiencia en manejo de instrumentos de medición y control y uso de herramientas de simulación de circuitos digitales; asimismo deberá contar con una buena disposición para la interacción con los alumnos. Tema: Latch y Flip-Flop |
Estructuras de Almacenamiento de Datos |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Ferragine, V. Casanova, F. Rinaldi, P. |
27/11/18 9 hs Box 2. Biblioteca |
Tema: Concepto de índice, utilidad, clasificación y tipos. |
Fundamentos de Economía y Proyectos de Inversión |
Ayudantes Diplomados
|
Toloza, J. Illescas, G. Tripodi, G |
21/11/18 10 hs Dpto. Formacion Docente |
Elegir uno de los tres temas propuestos en el siguiente documento: concurso_feypi_2018.pdf |
Ingeniería de Software |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Campo, M. Amandi, A Nigro, O. |
14/11/18 15 hs Dpto. de Matemática |
¿Que es ingenieria de software? |
Introducción a la Arquitectura de Sistemas |
Ayudantes Alumnos
|
Todorovich, E Curti, H. Larsen, K |
01/11/18 17 hs Of. Grupo de Sistemas Digitales Edif. INTIA/ISISTAN |
Mostrar la resolución de un ejercicio del práctico sobre el estándar IEEE 754 de representación de números reales con coma flotante |
Introducción a la Programación I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Cobo, H. Leonardi, C. Boroni, G |
Examen escrito 28/11/18 8 a 10 hs. Aula 1. Comunes I Entrevista 5/12 - 8 hs B ox 2 Biblioteca Central |
Examen Escrito tipo parcial A los que se presenten en Intro a la Programación I e Intro a la Prog. II se les tomará el examen de Intro a la Programación II
|
Introducción a la Programación II |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Cobo, H. Leonardi, C. Boroni, G |
Examen escrito 28/11/18 8 a 10 hs. Aula 1. Comunes I Entrevista 5/12 - 8 hs Box 2 Biblioteca Central |
Examen Escrito tipo parcial |
Investigación Operativa I |
Ayudantes Alumnos
|
Mg Daniel Xodo, Dr. Gustavo Illescas, Mg. Moisés Bueno |
30/11/18 14 hs - Dpto de Formación Docente |
Solución gráfica de juegos (ejercicio de ejemplo) |
Lenguajes de Programación I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Massa, J. Castro, M. Abrile, P. Suplente: Manterola Alumno: Gonzalez, Mailen |
29/11/18 14.30 hs Aula 6. Comunes III
|
Según la dinámica de funcionamiento prevista por la cátedra el perfil deseado deberá incluir conocimiento de los temas a dictarse con especial preparación en la resolución de problemas y buena disposición para la interacción con los alumnos. |
Metodologías de Desarrollo de Software I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Berdún, L. Vidal, S. Marcos, C. Alumno: Brian Lopez |
21/11/18 12 hs Sala de conferencias del ISISTAN |
UML Casos de uso Diagramas de clase Diagramas de secuencia |
Organización Empresarial |
Ayudantes Alumnos
|
Mg Daniel Xodo, Dr. Gustavo Illescas, Mg. Moisés Bueno |
30/11/18 16 hs - Dpto de Formación Docente |
Principales aspectos de los sistemas de información (DSS, ERP, CRM) |
Programación Exploratoria |
Ayudantes Alumnos
|
Amandi, A Campo, M Nigro, O |
14/11/18 9 hs Dpto. de Formación Docente |
Comparacion entre reglas y razonamiento basado en casos |
Sistemas Operativos I |
Ayudantes Diplomados Ayudantes Alumnos
|
Zunino, A. Berdún, L. Mateos Diaz, C |
05/11/18 14 hs. Sala Video conferencias ISISTAN |
Examen escrito Tema: Adminsitración de memoria |
Teoría de la Información |
Ayudantes Diplomados
|
Del Fresno, M, Barbuzza, R. Lazo, M. Suplente: Clausse, A. Alumno: Martín Santillan Cooper |
05/12/18 9,30 hs Dpto. de Formación Docente |
Tema: Muestreo computacional para fuentes de información
|
Departamento de Ciencias Físicas y Ambientales
Área |
Tipo de cargo. |
Comisión evaluadora | Lugar y fecha | Tema |
---|---|---|---|---|
Encargado de Laboratorio |
Alumno |
Titulares Alumno: Pappuccio Ignacio
|
21/11/2018 9:30 hs Departamento de Matemática FCEx |
El postulante deberá proponer tres prácticas para determinar experimentalmente la aceleración de la gravedad a partir del material existente en el laboratorio. Además,deberá realizar un desarrollo teórico durante la clase de oposición de alguna/s de dichas prácticas presentando una "guía experimental" orientada a los posibles alumnos. Finalmente se le pedirá que realice el armado de la experiencia, señalando las consideraciones necesarias y detalles experimentales a tener en cuenta en dicho diseño experimental. Los postulantes tendrán a su disposición los elementos necesarios para el armado de las experiencias durante la clase de oposición. El postulante que desee realizar una práctica previa de la clase de oposición con el equipamiento, puede solicitar a los integrantes del Jurado, lugar en el Laboratorio a partir del viernes 16/11/2018. |
Ciencias Químicas Básicas |
Alumno |
Titulares Alumno: Francisco Daoud |
21/11/2018 9:00 Box 2 Biblioteca Central |
Se dispone de 83 ml de una solución de cloruro de sodio cuya masa es de 91 gramos. Por evaporación total de la misma se obtienen 7,5 gramos de sal. Averiguar:
El tiempo para la resolución del problema es de 15 minutos. |
Ciencias Químicas Básicas |
Graduado |
Titulares Alumnos: Francisco Caputo |
21/11/2018 9:00 hs Consejo Académico FCEx |
Problema de la materia Química General e Inorgánica. El producto de solubilidad del hidróxido de calcio es 1.5 x 10-7. Calcular cuántos gramos hay que añadir a 75 ml de agua para obtener una disolución saturada de dicho compuesto.
El tiempo para la resolución del problema no debería ser mayor a 15 minutos. |
Ciencias Ambientales |
Graduado |
Titulares Alumno: Juan Staneck |
22/11/2018 09:00 Departamento de Matemática FCEx |
diplomado_2018_ciencias_ambientales.pdf |
Ciencias Físicas |
Alumno |
Titulares Alumno: Nicolas Santos |
20/11/2018 10:00 hs Box 2 Biblioteca Central |
ejercicio_fisica_alumno_2018.pdf |
Ciencias Físicas |
Graduado |
Titulares Alumno: Agustina Di Rocco |
20/11/2018 14:00 hs Box 2 Biblioteca Central |
tema_fisica_graduados_2018.pdf |
Área Cs. Físicas: Física I,II,III, IV y equivalentes.
Área Cs. Químicas Básicas: Química General e Inorgánica, Química Orgánica y Biológica, Química Ambiental, o equivalentes.
Área Cs. Ambientales: Tecnología, Ambiente y Sociedad, Fundamentos de Ecología, Ciencias de la Tierra I, Ciencias de la Tierra II, Residuos Sólidos, Contaminación Atmosférica, Contaminación en Agua, Fluidodinámica Ambiental, Radiación, Tratamientos de Efluentes Gaseosos, Tratamiento de Efluentes Líquidos, Tratamiento de Residuos Sólidos, Mecánica de Fluidos, Biología.
Departamento de Formación Docente
Área o materia |
Auxiliares | Funciones o Perfil | Comision Evaluadora | Fecha y lugar | Tema |
---|---|---|---|---|---|
Área Tecnología Educativa
|
Ayudante Diplomado hasta Jefe de Trabajos Prácticos |
Docencia en las materias Enseñanza y Aprendizaje en Espacios Virtuales, Tecnología Educativa, Informática Educativa I, Práctica Docente I y/o Práctica Docente II. |
Dra. Graciela Santos Mg. Gabriela Cenich Dra. Andrea Miranda
|
22/11/18 12 hs. Dpto. de Formación Docente |
El aspirante deberá presentar el diseño de una clase para el espacio "Práctica Docente I" del Profesorado en Informática. Dispondrá de 15 minutos para su presentación. Tema: Dentro de la unidad temática "Estudio de las prácticas áulicas" y centrado en el tema Organización y análisis de la actividad didáctica realizar una propuesta para abordar la observación y el análisis de clases. |
Auxiliar Alumno |
Docencia en las materias Tecnología Educativa, Didáctica de la Informática, Enseñanza y Aprendizaje en Espacios Virtuales, Informática Educativa I, Informática Educativa II.
|
Dra. Graciela Santos Mg. Gabriela Cenich Dra. Andrea Miranda
|
|||
Diplomatura Universitaria Superior Enseñanza De La Física En La Educación Secundaria (Defes) |
Ayudante Diplomado hasta Jefe de trabajos prácticos |
Cumplir funciones en Elementos de Educación en Física I y II, Secuencias de Enseñanza I y II y Taller integrador |
M. Alejandra Domínguez; Andrea Miranda Graduado: Verónica Bugna Estudiantes Titular: Carolina Rossi Suplente: Romina Giuffrida |
21/11/18 13 hs Dpto. de Matemática |
El aspirante deberá presentar el diseño de una clase para el espacio Secuencias de Enseñanza I. El tema es: Las actividades en la secuenciación. El aspirante deberá indicar la ubicación del tema en la planificación y su vinculación con otros contenidos y asignaturas del plan de estudios. |
Enseñanza de la Física de la carrera Profesorado de Física |
Ayudante Diplomado hasta Jefe de Trabajos Prácticos |
Colaborar con el dictado de las asignaturas: Didáctica de la Física I y II, Prácticas Docentes en Física y Seminarios de Enseñanza de la Física. |
M. Alejandra Domínguez; Andrea Miranda Graduado: Inés Barrientos Estudiantes: Titular: Ayelén Sánchez Suplente: Camila Pérez Castillo
|
21/11/18 14.30 hs |
|
Práctica Docente I del Profesorado en Matemática |
Ayudante Diplomado con dedicación Simple |
Debe poseer título universitario de Profesor de Matemática. Sería deseable que posea antecedentes en el área de Educación Matemática. |
Dra. Verónica Parra Dra. Ana Corica Dra. Patricia Sureda Facundo Meza (Alumno titular) Dolores del Río (Alumno titular) Silvina Velazco (Alumno suplente) Agostina Serodio (Alumno suplente)
|
20/11/18 9 hs Of. del Box de Investigacion II |
Gestión de la enseñanza. Observación, análisis, selección y adaptación de recursos. |
Práctica Docente II del Profesorado en Matemática |
Ayudante Diplomado con dedicación Simple |
Debe poseer título universitario de Profesor de Matemática. Sería deseable que posea antecedentes en el área de Educación Matemática. |
Dra. Ana Corica Dra. Verónica Parra Dra. Patricia Sureda Facundo Meza (Alumno titular) María Luján García (Alumno titular)
|
20/11/18 9 hs Of. del Box de Investigacion II |
La práctica docente de matemática en diversos contextos educativos: enfoques en didáctica de la matemática. |
Fundamentos Didácticos para la Educación Matemática de la LEM |
Ayudante Diplomado con dedicación Simple |
Debe poseer título universitario de Profesor de Matemática y/o de Licenciado en Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes en e-learning en el área de Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes de investigación en el área de Educación Matemática |
Dra. Viviana Carolina Llanos Dra. Verónica Parra Prof. Andrea María Almada (Alumno titular) Prof. Emanuel Berardi (Alumno titular) Prof. Mercedes Pagano (Alumno suplente) Prof. Emanuel Alejandro Jara (Alumno suplente) |
20/11/18 12 hs Of. del Box de Investigacion II |
Transposición Didáctica y Organización de la Enseñanza: ¿qué conocimiento matemático y qué actividad matemática proponer en la secundaria? |
Fundamentos Metodológicos para la Educación Matemática de la LEM |
Ayudante Diplomado con dedicación Simple |
Debe poseer título universitario de Profesor de Matemática y/o de Licenciado en Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes en e-learning en el área de Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes de investigación en el área de Educación Matemática |
Dra. Ana Rosa Corica Dra. Patricia Sureda Dra. María de los Angeles Fanaro Prof. Andrea María Almada (Alumno titular) Prof. Emanuel Berardi (Alumno titular) Prof. Mercedes Pagano (Alumno suplente) Prof. Andrés Elizalde (Alumno suplente) |
20/11/18 15 hs Of. del Box de Investigacion II |
Alcances y limitaciones que tienen estudios cualitativos y cuantitativos sobre fiabilidad y validez de datos. |
Matemática 3 de la LEM |
Ayudante Diplomado con dedicación Simple |
Debe poseer título universitario de Profesor de Matemática y/o de Licenciado en Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes en e-learning en el área de Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes de investigación en el área de Educación Matemática |
Dr. Marcelo Arlego Dra. Verónica Parra Dra. María de los Angeles Fanaro Prof. Andrea María Almada (Alumno titular) Prof. Emanuel Berardi (Alumno titular) Prof. Mercedes Pagano (Alumno suplente) Prof. Emanuel Alejandro Jara (Alumno suplente)
|
20/11/18 10.30 hs Of. del Box de Investigacion II |
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer o segundo orden: Modelado matemático de problemas reales. Aplicaciones físicas. Aplicaciones sociales. Aplicaciones en economía. Elegir alguna de estas aplicaciones y desarrollarla. |
Informática Educativa de la LEM |
Ayudante Diplomado con dedicación Simple |
Debe poseer título universitario de Profesor de Matemática y/o de Licenciado en Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes en e-learning en el área de Educación Matemática. Sería deseable que posea antecedentes de investigación en el área de Educación Matemática |
Dra. Verónica Parra Dra. Viviana Carolina Llanos Dra. Patricia Sureda Prof. Andrea María Almada (Alumno titular) Prof. Emanuel Berardi (Alumno titular) Prof. Mercedes Pagano (Alumno suplente) Prof. María Eugenia Sandoval (Alumno suplente)
|
20/11/18 13.30 hs Of. del Box de Investigacion II |
Introducción de la programación en el aula de matemática: ¿qué y cómo estudiar? |
Área Tecnología Educativa
Diplomatura Universitaria Superior Enseñanza De La Física En La Educación Secundaria (DEFES)
Enseñanza de la Física de la carrera Profesorado de Física
Práctica Docente I del Profesorado en Matemática
Práctica Docente II del Profesorado en Matemática
Fundamentos Didácticos para la Educación Matemática de la LEM
Fundamentos Metodológicos para la Educación Matemática de la LEM
Matemática 3 de la LEM
Informática Educativa de la LEM
Gabinete de Inglés